557 EJEMPLO PARA EL COMENTARIO DE LA ADJETIVACIÓN – DESCRIPCIÓN – PARADISO DE LEZAMA LIMA
Le sorprendía la totalidad de la iluminación de la casa. Chorreaba la luz en los tres pisos, produciendo el efecto de un ascendit (3) que cortaba y subdividía la noche en tajadas (1) salitreras. Era una gruta de sal, un monte de yagruma, una línea (1) interminable de moteados (2) de marfil, gaviota, dedales (2) de plata y la sorprendente sutileza con que la lechuza introduce sus tallos de amarillo en la gran masa de blancura. Cuchicheaban, sumergían la conversación, reaparecían dándose un golpecillo en la nariz. Las pecheras sobresalían como un pavón con la cresta (2) de ópalo. No era la blancura sorprendente de la cresta de diamantes, era la blancura (1) espesa del ópalo. Opalescencia, palores, licustre, vida que desfallece a la orilla del mar. Pero hasta allí un (4) abullonado crescendo de la luz, hinchado en bolsa de celentéreo, mordiendo implacablemente el verde en la línea horizontal de la iguana, inflando sus carrillos como en una aleluya de (4) marina consagración. Sin sonar los zapatos, parecía que soplaran la puerta de espejo, como si fueran a comenzar a bailar, pues sus pasos al acercarse eran medidamente lentos y aterciopeladamente ceremoniosos. Pero no, se acercaban para preguntar un teléfono o un manantial de chocolate. Daban las gracias, se retiraban, apenas se oían sus sílabas. (Lezama Lima – "Paradiso")
COMENTARIO DE LA ADJETIVACIÓN
- Estilo con abundante adjetivación. Hay adjetivos de lengua (1), pero también adjetivación mediante sintagmas preposicionales (2), incluso alguna subordinada adjetiva (3). Algunos adjetivos aparecen antepuestos al sustantivo (4). La adjetivación es rica y sorprendente, con mezcla de palabras cultas y populares, algunas de ellas propias del Caribe