515. EL SECTOR TERCIARIO EN ECONOMÍA – TEORÍA BÁSICA
SECTOR TERCIARIO
- El sector terciario presta servicios a todos los agentes económicos. No produce bienes materiales, pero contribuye al bienestar de la población y al funcionamiento de los otros dos sectores.
EJEMPLO: una fábrica del sector secundario (por ejemplo, una fábrica muebles), se beneficia de servicios del sector terciario:
1. Transporte público para sus trabajadores
2. Transporte en camión.
3. Agencias publicitarias
4. Tiendas que vendan muebles al cliente
5. Bancos que financian esas compras.
Hoy en día la economía de los países desarrollados se basa en un alto porcentaje en el sector terciario. En España, unos dos tercios de la economía pertenecen al sector terciario.
SERVICIOS MÁS COMUNES DEL SECTOR TERCIARIO
Hoy en día la economía de los países desarrollados se basa en un alto porcentaje en el sector terciario. En España, unos dos tercios de la economía pertenecen al sector terciario.
SECTORES IMPLICADOS: 1. EDUCACIÓN, 2. SEGURIDAD, 3. SALUD, 4. JUSTICIA, 5. SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, 6. SERVICIOS COMERCIALES, 7. SERVICIOS FINANCIEROS, 8. INFORMACIÓN, 9. COMUNICACIONES, 10. TRANSPORTES
EMPRESAS: 1. Colegios privados, 2. Seguridad privada, 3. Hospitales privados, 4. Abogados, 5. Electricistas, fontaneros, 6. Tiendas, 7. Bancos, 8. Televisiones, periódicos, radios, 9. Telefonía, 10 Camiones, mensajería
ESTADO: 1. Colegios públicos, 2. Policía, ejército, 3. Hospitales públicos, 4. Juzgados, 8. Televisiones públicas