321. TEORÍA BÁSICA SOBRE EL ADVERBIO Los adverbios son palabras invariables (no cambian ni en masculino-femenino, ni en singular-plural). Acompañan generalmente a los verbos e indican circunstancias sobre la acción, pero también pueden acompañar a los adjetivos u otros adverbios para señalar la intensidad de los mismos. Ejemplo 1: "Golpeó el balón rápidamente" (el adverbio "rápidamente" acompaña al verbo "golpeó" e indica el modo en el que el jugador realizó la acción) Ejemplo 2: "Andrés se siente bastante cansado" (el adverbio "bastante" acompaña al adjetivo "cansado" y modifica su intensidad: no solo "cansado", sino "bastante cansado") Ejemplo 3: "Lanzó los dardos muy torpemente" (el adverbio "muy" acompaña al también adverbio "torpemente", intensificando su significado. Por su parte, el adverbio "torpemente" acompaña a "lanzó" e indica el modo en que el jugador de dardos realizó la acción). Existen siete tipo de adverbios: tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación, duda. Ejemplos: Tiempo: hoy, ayer, mañana, pronto, tarde. Lugar: aquí, allí, encima, cerca, lejos. Modo: bien, mal, rápidamente, educadamente. Cantidad: bastante, demasiado, muy. Afirmación: sí, verdaderamente, claro, obvio. Negación: no, nunca, tampoco, jamás. Duda: quizás, probablemente, acaso, seguramente.