288. LA CRÓNICA Y EL REPORTAJE - GÉNEROS PERIODÍSTICOS REPORTAJE - GÉNERO DE INFORMACIÓN El reportaje es un género de información más extenso que la noticia. No aparece con tanta asiduidad (puede haber uno o dos por periódico). Destacan las siguientes características: - No aparece inmediatamente después de los hechos. Puede ser una semana o más después. A veces, tratan de fenómenos que se alargan en el tiempo (por ejemplo, un reportaje sobre la educación o la delincuencia). - Da una información más completa: suele incluir la opinión de expertos, fotografías de calidad, gráficos y estadísticas, declaraciones de afectados, etc. - El equivalente en televisión son los reportajes de 15-30 minutos, al estilo de programas como Informe Semanal, Callejeros, etc. CRÓNICA - GÉNERO DE INFORMACIÓN La crónica suele considerarse un género de información, aunque puede contener ciertos elementos de subjetividad. Consiste en el relato cronológico de un hecho por parte de un testigo. Dicho testigo puede ser un periodista enviado al lugar (sobre todo, cuando el hecho es previsible, como un partido de fútbol) o alguien que accidentalmente estaba allí. Junto con la narración de los hechos, pueden recogerse impresiones de carácter más personal, juicios sobre lo ocurrido, etc. A veces, el estilo de las crónicas se acerca más a lo literario.