280. CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA TARDÍA - SIGLO XV El siglo XV: características de la Edad Media tardía. El siglo XV suele considerarse en la mayoría de los países como el último de la Edad Media, aunque con características a medio camino entre lo medieval y lo renacentista. Sin embargo, este siglo suele considerarse el primero del Renacimiento en Italia (el quattrocento) con artistas como Botticeli o Leonardo da Vinci. En España, las novedades italianas en literatura llegan relativamente pronto, aunque todavía se aprecian muchos rasgos de la etapa anterior. Por lo tanto, junto a las características medievales que destacamos en el tema anterior, que siguen estando vigentes para este tema, podemos añadir las siguientes: - El gusto por la antigüedad clásica: al final de la Edad Media y en el Renacimiento, los intelectuales y artistas de Europa redescubren el legado de Grecia y Roma. Esto introduce una nueva manera de pensar y nuevos modelos artísticos. En filosofía, se atiende a autores griegos como Platón y Aristóteles y latinos como Séneca. En las artes plásticas y en literatura, la historia antigua y la mitología se hacen cada vez más presentes. - El Humanismo: el paso de la Edad Media al Renacimiento trae una nueva manera de concebir al hombre y su lugar en el universo. Se valora más la vida terrenal frente a la preparación para la otra vida. La religión, aunque conserva una gran importancia, deja cierto hueco a otros temas. Aparece una visión más realista y menos idealizada del ser humano, como podremos ver en La Celestina. - Cambios sociales: la sociedad puramente estamental y agraria de la Edad Media ya no es el único ámbito social en Europa. A lo largo de la Baja Edad Media, se desarrollaron las ciudades y, con ellas, un nuevo estilo de vida. El dinero permite más movilidad social, tanto ascendente (burgueses enriquecidos con la artesanía y el comercio) como descendente (nobles arruinados). La ciudad era un lugar sucio y lleno de peligros, pero que permitía cierta libertad para que cada persona buscara mejorar su destino.