237. FRAGMENTO TEATRAL - LA LECCIÓN DE IONESCO Eugene Ionesco - LA LECCIÓN Alumna: ¿Las raíces de las palabras son cuadradas? Profesor: Cuadradas o cúbicas, según. Alumna: Me duelen las muelas. Profesor: Deje tranquilas a sus muelas. Bien, continuemos. ¿Cómo dice usted, por ejemplo, en francés, las rosas de mi abuela son tan amarillas como mi abuelo, que era asiático? Alumna: Me duelen, me duelen, me duelen las muelas. Profesor: Continuemos, continuemos. ¡Dígalo de todos modos! Alumna: ¿En francés? Profesor: En francés. Alumna: Pues bien, en francés se dirá, según creo: las rosas de mi... ¿cómo se dice abuela en francés? Profesor: ¿En francés? Abuela. Alumna: Las rosas de mi abuela son tan... amarillas... ¿En francés se dicen amarillas? Profesor: Sí, evidentemente. Alumna: Son tan amarillas como mi abuelo cuando se enojaba. Profesor: No... Que era a... Alumna: ...siático... Me duelen las muelas. Profesor: Eso es. Alumna: Me duelen... Profesor: Las muelas. ¡Qué se le va a hacer! ¡Continuemos! Ahora traduzca la misma frase al español, y luego al neoespañol. Alumna: En español será: las rosas de mi abuela son tan amarillas como mi abuelo, que era asiático. Profesor: No. Está mal. Alumna: Y en neoespañol: las rosas de mi abuela son tan amarillas como mi abuelo, que era asiático. Profesor: Está mal. Está mal. Está mal. Ha invertido usted las cosas. Ha tomado el español por neoespañol, y el neoespañol por español.