190. LA DESCRIPCIÓN: DEFINICIÓN BÁSICA Y USOS MÁS HABITUALES. Llamamos descripción a un texto o un pasaje dentro de un texto más amplio que nos explica las características y detalles de una persona, un animal, un objeto, un lugar, etc. Podemos comparar el texto descriptivo con una fotografía o un dibujo; a diferencia del texto narrativo que se parecería más a una película. No es habitual que los textos descriptivos aparezcan de manera aislada. Lo más habitual es que formen parte de textos más amplios. A continuación, veremos algunos textos que suelen incluir descripciones más o menos extensas. NARRACIONES Y POEMAS (Suelen incluir descripciones de los personajes y los lugares en los que ocurre la acción) OBRAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO (Aparecen numerosas descripciones sobre elementos de la naturaleza, aparatos tecnológicos, etc.) PUBLICIDAD Y GUÍAS TURÍSTICAS (Para llamar la atención sobre un producto o un lugar, es útil describirlo con habilidad y detalle)